top of page
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Buscar

Historia de la lengua española

  • agustintonini
  • 9 jun 2015
  • 1 Min. de lectura

El español pertenece a la familia de las lenguas románicas o romances, las cuales vienen del latín. Estaban las lenguas prerromanas donde podemos encontrar a los iberos, los celtas, los lusitanos, tartesios y los Griegos y fenicios.

El vasco es la única de las lenguas prerromanas que se habla hoy en día. En las lenguas indoeuropeas se habla del proto-indoeuropeo donde están las lenguas itálicas donde se encuentra el latín y dentro del latín las lenguas románicas (portugués, italiano español, sardo, catalán, rumano occitano romanche, rumano, francés y †dálmata)

El proto-indoeuropeo donde se encuentra la lengua germánica, lengua céltica, lengua italic, lenguas balto-eslávicas, griego, albanés, lenguas indoiranias, tocario y armenio se disemina.

Tenemos también una influencia árabe debido a que los árabes ya que por 7 siglos los árabes ocuparon y se hicieron cargo de la Península Ibérica. Los aportes culturales de los árabes son numerosos e importantes. Las contribuciones en cuanto a la agricultura, la arquitectura, el comercio, la medicina, la ciencia y las matemáticas se ven reflejadas en el vocabulario de origen árabe.

Las principales lenguas de latinoámerica que eran: arahuaco (taíno), náhuatl, chibcha, quechua, tupi, aimara, guaraní, y araucano (mapuche) sufrieron varias transformaciones a lo largo del tiempo gracias a las conquistas y a la intervención de extranjeros.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Glosario de la discriminación.

-Puto: discriminacion desde el punto de vita sexual se utiliza para agredir a las personas homosexuales se puede cambiar por gay....

 
 
 
Producción personal.

El asiento del alado: Todo comenzó cuando me tomaba el micro para volver a mi casa, el asiento que usualmente usaba estaba ocupado y me...

 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page