Cuento literarios y no literarios.
- agustintonini
- 6 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Los textos literarios:
Ficción: Los textos literarios no tienen que tener referencia con la realidad.
Verosimilitud: Aunque las acciones sean ficticias deben ser creíbles o posibles.
Función Estética: El lenguaje esta utilizado en función de la belleza que pueda expresar.
Reconocimiento del lector: El lector es un lugar esencial en los textos literarios, puesto que determina la literalidad de un texto.
Intertextualidad: Los textos literarios se construyen en relación a una tradición literaria.
Por ejemplo:
Cuento
No todo en la vida debería ser tan malo, a veces está condimentada de sorpresas agradables, de situaciones que alimentan al alma (en caso de que el alma exista). Me llamo Reymond Salas, soy abogado de profesión, tengo dos hijas pequeñas, mi esposa me abandonó y ahora viven con ella, creo que fue a causa de la casa. ¿Porque la casa? bueno, no es como cualquier domicilio que se les venga a la mente, esta tiene vida.
http://miscuentosdeterror.com/arlequin/
Microcuento
-No debes jugar con esa maldita tabla ouija. Ya te lo he dicho mil veces. Es peligrosa, puede atraer malos espíritus.
-Si no fuera por esa tabla, no estarías hablando contigo, madre
http://www.666cuentosdeterror.com/2014/03/cuentos-de-terror-48-53-seis-micro.html#sthash.U4o5jpTo.dpuf
Mito
Mito las Moiras
Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira odestino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal.
Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas:Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía el destino. Y Átropos (balanza), la mayor y la que cortaba los hilos. Ellas 3 tenían que asegurar que el destino de cada uno se cumpliera, incluyendo el de los dioses. Deben asistir al nacimiento de cada persona, hilar y predecir su destino.
http://www.mitoscortos.com/2014/09/mito-las-moiras.html
Leyenda
Sucedió hace muchísimos años.
Tupá había decidido que las almas de los que morían y que debían llegar al cielo, lo hicieran volando con unas alitas que Él enviaba a la tierra por medio de sus emisarios. Claro que para los mortales esas alitas eran invisibles.
Una vez que el alma llegaba al ibaga, Tupá destinaba esa alma a un ave que Él creaba con tal objeto, de acuerdo a las características que hubiera tenido en vida la persona a quien pertenecía.
En un pueblito guaraní vivía Eíra con su madre. Ésta, que había quedado imposibilitada, dependía para todo de su hija, que a su vez se dedicaba a atenderla y cuidarla, ganándose la vida con su trabajo.
http://www.redargentina.com/leyendas/latijereta.asp
Fabulas
Había una vez un Jilguero que no quería cantar. Todas las demás aves se preguntaban por qué no quería cantar, y el siempre les respondía: "Jamás cantaré para ser objeto de burla."
Un día, un Perico se le acercó al Jilguero para decirle: "¿Por qué tienes miedo? Canta, que nadie se reirá de ti." Sin embargo, el Jilguero no quiso cantar, ni tampoco le respondió nada al perico. Luego llego una Cotorra y también se le acercó al Jilguero y le dijo: "Te escuché una vez mientras cantabas en el bosque. ¡Tus cantos son hermosos! ¿Por qué no quieres cantar ahora
http://www.fabulascortas.net/2014/06/fabula-el-jilguero-timido.html
Cuento no literarios
Claridad en el lenguaje: Evita la ambigüedad y busca asegurarse de que el lector sea capaz de entender sin problemas el mensaje transmitido.
Ausencia de ficción: Se habla acerca del mundo real y no de lo que el autor imagina.
Función referencial: Hay un fuerte predominio de la función representativa del lenguaje debido a la entrega de información que caracteriza a estos textos
Por ejemplo:
Noticia:
Un caso dramático en plena Capital.Adrián Balzano iba a guardar el auto en el garage de la casa de su madre cuando fue encañonado y secuestrado. Los delincuentes llegaron a pedir 80.000 dólares de rescate. Tras recibir muchos golpes y ver cómo le apuntaban, decidió tirarse desde el auto.
http://www.clarin.com/policiales/matar-conto-joven-secuestrado-Liniers_0_1365463645.html
Carta:
Manuel Gómez Pérez
Avda. Los Marcos 34 dcha.
(91)555-55555 (91)444-4444
Manuelillo@e-mail .com
Madrid en 15 de Diciembre de 2014
Estimado Sr. Manuel Pérez
Quiero agradecerle nuevamente el que dispusiera parte de su tiempo para escuchar mis propuestas actuales y ofrecerme sus consejos sobre la actualidad del mercado.
Igualmente quiero agradecerle las informaciones que me proporcionó, que estoy seguro me serán de gran utilidad, y me ayudará enormemente en mi proyecto de inversión, así como la posibilidad de contactar con el Director general de BolsaMadrid a quien llamaré la próxima semana para concertar una entrevista.
http://modelo-carta.com/agradecimiento/
Recetas:
1 taza de agua 100 g de manteca Una pizca de sal 1 taza de harina 4 huevos 500 g de crema pastelera Chocolate fundido
Elaboración:
En una olla poné a hervir el agua con la manteca y la sal. Una vez que hirvió, volcá la harina de un solo golpe. Mezclá con una cuchara de madera hasta que la preparación se despegue de las paredes de la olla.
http://nardalepes.com/receta/profiteroles-ba-ados-en-chocolate
-Crónica:
-Reseña:
-Reportajes:
-Informe
Comments