top of page
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Buscar

Cuento para tahúres"Actividades"

  • agustintonini
  • 11 jun 2014
  • 2 Min. de lectura

¿Donde y cuando fue publicado por primera vez?

Cuento para tahúres fue publicado por primera vez en 1987 en la colección “Línea de sombra” por Rodolfo Walsh.

Significado de "tahur"

TAHÚR: Significa jugador, que tiene el vicio de jugar.

¿En que parte del cuento aparece este vocabulario?

“…Hubo un murmullo feo entre los jugadores acodados a la mesa del billar…”
“…Después juntó con pesado movimiento los billetes de la apuesta…”
“…Con estudiada lentitud puso los dados en el cubilete y empezó a sacudirlos…”
“…Yo me figuré que sería por el interés del juego…”
“…Los demás miraban el paño verde donde iban a caer los dados…”
“…El montoncito de las apuestas fue creciendo: había billetes de todos tamaños y hasta algunas monedas que puso uno de los de afuera…”
“…Me acerqué a la mesa y vi que los dados marcaban el 7…”
“…No se podía perder en el primer tiro, porque no se podía formar el 2, el 3 y el 12…”
“…En aquella racha de Flores se le habían ido más de tres mil pesos…”
“…Cambiaría los dados legítimos por un par de aquellos que encontré en el suelo, los metería en el cubilete y se los pasaría al candidato…”
“…Ganaría dos veces, tres veces... y seguiría ganando…”
“…Le había puesto los dados falsos en el cubilete…”
“…El momento era cuando volviera a salir el 4, como fatalmente tenía que salir, y cuando todos se inclinaran instintivamente sobre los dados…”
“…Y esta vez sí echó clavDada, un 7 grande como una casa, que es el número más salidor…”

¿Por que este cuento tiene el genero de realista y policial?

Es realista porque cuenta algo que puede suceder en la realidad y es policial porque relata un delito y se hace una investigación de los hechos

Narracion de la historia

Quien narra la historia es uno de los jugadores que estaba presente en los hechos, se narra en 1º persona del singular.

Descripcion del ambiente donde ocurre la historia

“…El sótano estaba lleno del humo de los cigarrillos…”
“…Encima de la mesa había una lamparita eléctrica, con una pantalla verde…”
“…El sótano quedó a oscuras…”
“…Yo me hice chiquito en mi rincón…”
“…alguien se acordó de los tubos fluorescentes del techo…”
“…A su izquierda, doblado en su silla…”
“…Entre varios alzaron a Zúñiga y lo tendieron sobre tres sillas puestas en hilera…”

Descripcion de los personajes

Podemos observar que el narrador del cuento (que es uno de los jugadores que participa en lo sucedido) es un personaje muy curioso, ya que siempre intenta averiguar lo que pasa y observa con mucha atención a todas las personas que se encuentran con él en el sótano.
Jiménez era el dueño de aquel sótano.
Jesús Pereyra era desconfiado y principalmente desconfiaba de Flores
Ismael Zúñiga Fue quien recibió el balazo
Renato Flores Es el que hace trampa cambiando los dados legítimo por otros que le dieran los números que el quería

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Glosario de la discriminación.

-Puto: discriminacion desde el punto de vita sexual se utiliza para agredir a las personas homosexuales se puede cambiar por gay....

 
 
 
Historia de la lengua española

El español pertenece a la familia de las lenguas románicas o romances, las cuales vienen del latín. Estaban las lenguas prerromanas...

 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page